Novela distópica y sociedad
Módulo 1
Fahrenheit 451
¡Bienvenidos al primer módulo de este taller!
Actividad 1
El objetivo de este módulo es hacer un acercamiento a la definición de “distopía” y abordar la primera novela del taller: “Fahrenheit 451” del autor estadounidense Ray Bradbury. Si pueden adelantar la lectura de la novela, excelente. Si no, no es problema, el taller puede servir de abrebocas para una lectura posterior.
Para definir qué es distopía y cuales son sus premisas fundamentales, los invitamos a leer el artículo completo de Francisco Matorell Campos “Nueve tesis introductorias sobre la distopía”.
La idea es irnos haciendo las siguientes preguntas, sobre las que hablaremos en nuestro encuentro sincrónico:
-
¿Qué es la novela distópica o las distopías?
-
¿En qué se diferencia y en qué se parece la novela distópica a otros subgéneros de la ciencia ficción?
-
¿Por qué nos interesa la novela distópica?
-
¿Por qué las novelas distópicas no pierden vigencia?
Fahrenheit 451
Actividad 2
En el libro Fahrenheit 451 se abordan muchos temas que pueden ser de nuestro interés entre los que se encuentran la censura y los mecanismos de prohibición de regímenes totalitarios. Estos temas los trataremos en nuestro encuentro analizando la novela y casos de nuestra sociedad actual.
Por el momento, les dejamos los enlaces a un artículo y un video relacionado con la problemática de las niñas pakistaníes para acceder a la educación y algunas preguntas que nos gustaría que discutiéramos en el encuentro.
-
Además de este caso, qué otro caso similar conocen?
-
¿Conocen algún caso de censura en la literatura?
-
¿Qué libros que han estado o están prohibidos conocen o han leído? ¿Por qué creen uds que tuvieron o tienen esa prohibición?
Actividad 3
El sábado 20 de noviembre de 2021 a las 10am nos veremos en nuestro encuentro sincrónico por la plataforma Meets para hablar sobre este y muchos más temas. El enlace para la reunión será enviado por correo electrónico.