Novela distópica y sociedad
Bienvenidos al taller de novela distópica y sociedad
Parafraseando a Francisco Matorell Campos en sus “Nueve tesis introductorias sobre la distopía” podemos encontrar una breve introducción de lo que será nuestro taller:
​
“La distopía literaria desplazó a la utopía desde inicios del siglo XX y encontró su nicho en el siglo XIX. La frustración experimentada ante las promesas ilustradas y los temores por la industrialización capitalista dieron pie a los ataques dispares de los románticos decimonónicos contra la Civilización mecanicista, urbana, cientificista e individualista que estaba sustituyendo aceleradamente a la Cultura orgánica, rural, espiritual y comunitaria.
​
Los autores distópicos movilizan un único método: comparar la sociedad real con sociedades imaginarias del futuro diseñadas con el propósito expreso de que los lectores las consideren peores que, y causalmente enlazadas a, aquella donde viven, bien porque materializan los horrores inconfesados de las utopías que la retan o porque llevan hasta las últimas consecuencias lógicas sus tendencias amenazadoras”
​
Y ya veremos esto a donde nos lleva. ¡Bienvenidos!