Bienvenidos al taller:
Mujeres que escriben sobre monstruos
“Desde la Antigüedad, numerosas han sido las figuras de mujeres destructoras, malvadas, que han usado sus encantos para seducir y, de paso, destruir a los hombres. La dualidad que identifica al hombre con el bien y a la mujer con el mal ha estado siempre presente: en la mitología grecolatina, poblada de sirenas, sibilas, brujas y hechiceras, y en la tradición judeocristiana, que en libros como el Génesis y el Apocalipsis relaciona a la mujer con la serpiente y la presenta como bestia o prostituta.” (Cruzado Rodríguez, 2009).
La cita anterior permite comprender a grandes rasgos cómo ha sido la relación entre la mujer y la literatura. Como símbolo de monstruosidad, son miles las criaturas malignas que se identifican con el “ser femenino” desde el inicio de los tiempos y que se contraponen a la mujer ideal que funciona como referente de “lo bello” en múltiples creaciones poéticas, pero cuya voz se escucha mucho menos en comparación de la de su interlocutor masculino. Mucho se ha dicho –y se dice– sobre la mujer desde la literatura, pero muy poco es lo que se ha dicho de las mismas voces femeninas. Sin embargo, no es gratuito entonces que las voces femeninas, al tomar fuerza –al luchar por su voz–, no destruyan del todo el simbolismo de la monstruosidad, sino que le dan vuelta a esta imposición de lo maligno con lo femenino. Las mujeres escritoras de terror se vuelven lo que antes solo eran cuentos: brujas literarias, madres de monstruos; creadoras de lo maligno como símbolo. Mary Shelley revoluciona la literatura gótica, el romanticismo y el existencialismo desde su hijo monstruoso: ella es el doctor Frankenstein.
En este taller haremos un recorrido por el estudio de obras femeninas que resignifican esta visión de terror a través de diversos análisis literarios desde una perspectiva didáctica, enfocada en generar un proceso de lectura crítica, inferencia e investigación en todos los y las asistentes.
Es por esto entonces que hoy podemos exclamar: ¡Está vivo! ¡Bienvenidos!